Érase una vez emprender – Enebral Martín

 

Enebral Martin

2.021: Emprender y reinventarse
en tiempos de Covid.

CAPITULO 9:

ENEBRAL MARTÍN: CON 47 AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS, HA PASADO DE “ESTAR HUNDIDA” POR LA FALTA DE TRABAJO A DEDICARSE A UN NEGOCIO QUE LE APASIONA. 

 

Se llama Enebral, aunque sus amigos la llaman Ene.

Bien podría tratarse de la protagonista de una película de superheroínas, la de una mamá luchadora que después de un ERE y superados los 45, ha decidido reinventarse creando su propio negocio.

Nueve meses han pasado desde que comenzó su andadura emprendedora con ENE RAZONES, a través del cual ayuda a sus clientes, profesionales senior +40, a mejorar su empleabilidad y su desarrollo profesional.

Un negocio basado en su propia historia de superación, reinvención y logro. 

 

Enebral- empleabilidad

 

Con su negocio quiere recordar a sus clientes que siempre hay “n” razones para levantarse, para luchar por lo que uno quiere, para ver la luz.

Porque nunca es tarde.

Honesta, comprometida y eterna aprendiz. Rehúye de los vendehúmos de las redes sociales y considera que es fundamental rodearse de otros profesionales que nos allanen el camino.

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres conocer más de cerca a Enebral Martin, te dejo con su bonita e inspiradora historia.

Disfruta la entrevista.

 

 

1.Háblanos de tu negocio emprendedor:  cuál es tu misión / propósito.

Mi misión es ayudar a profesionales sénior +40 a mejorar su empleabilidad y desarrollo profesional, es decir, a que puedan volver con seguridad al mercado laboral o bien que puedan mantener su empleo. Y, por supuesto, enseñarles a comunicar toda su experiencia y talento.

2. ¿Cómo surgió ENE RAZONES?


Durante muchos años, trabajé por cuenta ajena.

Mi última experiencia fue en una multinacional, donde estuve 13 años y en la que, además de trabajar como ingeniera, ejercí de mentora e impartí formaciones.

Sin embargo, hace ya nueve meses, mi vida cambió de forma radical y, por un ERE, me vi a mis 46 años sin trabajo.

Era la primera vez en toda mi carrera profesional que estaba en paro. Imagínate mi sensación de miedo, incertidumbre, desconcierto. Pasé semanas muy duras, pero decidí levantarme y luchar por mi futuro profesional, porque me niego a pensar que por mi edad ya no puedo volver a trabajar.

Tras meses de formaciones e investigación del mercado de trabajo, descubrí que lo que realmente quería hacer era ayudar a todas aquellas personas que están pasando por lo mismo que yo hace unos meses.

Buscando cuál podría ser mi camino y analizando mis fortalezas, reparé en que a lo largo de mi carrera había dedicado muchas horas a formar a otras personas, algo que siempre me había gustado.

A partir de ahí, algo resonó en mí y tuve claro que quería retomar eso y ayudar a otras personas en habilidades digitales, herramientas, comunicación, …para lograr, con ello, mejorar su empleabilidad.

Así es como surgió ENE RAZONES

 

 

3. ¿Por qué ENE RAZONES? ¿De dónde viene el nombre?


Surgió como un juego de palabras con mi nombre (la gente que me conoce me llama Ene).

Para entender lo que significa ENE RAZONES, es necesario saber el significado de los colores que conforman el logo. Los colores están basados en el amanecer: esperanza, despertar, ir hacia arriba. Ir desde la oscuridad hasta la luz.

 

La letra N (ene) contiene todos los colores, desde la oscuridad a la luz.

En definitiva, ENE RAZONES quiere recordar a las personas que siempre hay “n” razones para levantarse, para luchar por lo que uno quiere, para cambiar, para no renunciar, …porque nunca es tarde.

 

4. Te defines como mentora de talento senior +40. ¿Podrías explicarnos por qué te has decantado por esta audiencia?  

Yo entiendo mi emprendimiento con vocación de servicio y, dado que tengo 47 años y he pasado por lo mismo que ellos, creo que se pueden ver reflejados en mí y recuperar la esperanza en volver a trabajar. 

De acuerdo a las cifras que recoge el último Informe del Mercado de Trabajo de los Mayores de 45 años, el % de parados ha subido 16 puntos en los últimos 10 años (35,59% en 2.010).

Creo que este país, en este momento tan complicado, no se puede permitir el lujo de dejar en la cuneta a tanto talento. La experiencia que atesoran estos cientos de miles de personas, no se puede desaprovechar.

 

5. También eres especialista en LinkedIn. ¿Por qué recomiendas esta red para los negocios y profesionales online?

 

Enebral Martin

LinkedIn es la red perfecta para potenciar la marca personal. Actualmente es imprescindible tener una marca personal potente y reconocible, tanto si uno busca trabajo por cuenta ajena, como si quiere hacer negocios.

Tradicionalmente, era una red perfecta para el B2B (relación comercial entre empresas), pero cada vez más se puede llegar al cliente final si tu negocio es B2C (relación comercial empresa – consumidor final).

Hoy día, LinkedIn tiene 756 millones de miembros en el mundo; más de 13 en España. Con estas cifras, es fácil imaginar que nuestros posibles clientes o reclutadores (para quien busca trabajo por cuenta ajena) están, en su mayoría, en esta red.

 

6. ¿Qué canales utilizas para tu comunicación?

Utilizo LinkedIn como red principal para mis publicaciones. Instagram es mi red secundaria, en la que me apoyo. A la vez que publico en Instagram, de forma automática, publico en Facebook. Reconozco que es una red que no me resulta demasiado atractiva, pero tengo intención de trabajarla porque ahí está una buena parte de mi público.

Slack, Discord y el correo electrónico, también los uso en mi comunicación. Y, por supuesto, para reuniones y formaciones, Teams y Zoom.

 

7. ¿Qué importancia le das a la web en tu negocio? 


Mi web es mi casa y me representa
.

Es una web por la que moverse de manera sencilla, en la que se puede reservar una sesión gratuita conmigo de valoración, conocer a fondo mis servicios y acceder a recursos para comenzar a mejorar la empleabilidad.

Te diré que no está terminada al 100%, que me quedan algunas integraciones y mejoras por hacer, pero estoy bastante satisfecha con ella.

 

8. ¿Qué valor le das al copy a la hora de comunicarte?


Me parece clave en la comunicación
.

Un mal copy puede arruinar la comunicación de un excelente servicio o producto. Por el contrario, un buen copy hará que un potencial cliente nos lea, lo haga con interés y llegue a ser nuestro cliente.

Como tú bien sabes, nos llegan cada vez más correos, la mayoría de los cuales acaban en la papelera, porque son muy planos y aburridos. En un negocio como el mío, es vital que quien reciba mis comunicaciones las abra y las lea.

 

8. ¿Cuál es tu propuesta de valor, la que te hace diferente de tus competidores?

 

Ene Martin consultora de profesionales

 

Mi perfil es poco habitual, al combinar la parte más cerebral o analítica de la ingeniería y una parte más humanista. Me parece que es una combinación muy buena para poder ayudar de la forma más adecuada a quienes llegan a mí buscando soluciones.

Además, no paro de formarme. Creo que la formación continua es imprescindible.

Y, por supuesto, ¡que yo he pasado exactamente por lo mismo que están pasando mis clientes!

 

9. Los valores de Enebral Martín.


Honestidad, empatía, compromiso, aprendizaje.

 

10. Si echas la vista atrás, ¿Cuáles han sido tus mayores aprendizajes?


Sin duda, el mayor de ellos, la creación de ENE RAZONES.

Siempre había trabajado por cuenta ajena y, en mi entorno, casi la totalidad de los que me rodean también. El mundo del emprendimiento era un total desconocido para mí.

Estos nueve meses han supuesto el mejor máster de crecimiento personal y profesional que podría haber hecho.

Pero también, que hay vida más allá de la ingeniería.

 

11. ¿Cuál es el próximo reto (confesable) que tienes como marca personal por delante?


Crear una comunidad alrededor de ENE RAZONES
, donde los profesionales a los que me dirijo encuentren un lugar en el que hacer networking, cuenten con formación e información y, sobre todo, donde tengan apoyo de otras personas que están atravesando su mismo proceso vital.

 

12. ¿Qué consejos le darías a otros profesionales que tengan que reinventarse digitalmente y tienen dudas, miedos…?

Que lo hagan, que se lancen, que no se boicoteen poniéndose excusas. Sé que lo fácil es mantenerse a resguardo en la zona de confort, pero salir de ella es una experiencia maravillosa.


Además, les diría que:

  • Busquen formaciones que se ajusten a sus necesidades.
  • Busquen buenos profesionales que les ayuden en su camino para hacerlo más fácil.
  • Huyan de los vendehúmos y “gurúes” que plagan las redes.
  • Se unan a comunidades de emprendedores si se deciden por emprender.

 

Más información:

Web: Enebral Martín
Instagram: @enerazones
E-mail: tienes@enerazones.es

 

Descubre más historias emprendedoras en “Érase una vez emprender”