Érase una vez emprender – Maqui Bourgon

Maqui Bourgon asesora imagen femenina

Emprender y reinventarse
en tiempos de Covid.

CAPITULO 3:

MAQUI BOURGON: EL 80% DE SU TRABAJO LO REALIZABA FUERA DE CASA, CON CONTACTO DIRECTO Y ESTRECHO CON SUS CLIENTAS. TRAS EL COVID, HA RECONVERTIDO SUS SERVICIOS PRESENCIALES AL ONLINE.

 

Bonita por fuera, extraordinaria por dentro y una fuente de inspiración para las mujeres en general (y para mí en particular).

Así es Maqui Bourgon. Asesora de imagen femenina y fiel defensora de que el camino para aprender a vestirse y sacar lo mejor de una misma, empieza en el autoconocimiento. Un modelo de negocio que ha creado y desarrollado basado en su propia experiencia de vida.

Canaria, deportista y con memoria de elefante. Maqui es fiel abanderada de “belleza y estilo sin fecha de caducidad” y trabaja con un firme propósito: ayudar a las mujeres a cumplir años sintiéndote a gusto con su cuerpo y siendo felices con su imagen a través de la ropa.

Para que sean ellas, sintiéndose ellas y gustándose mucho. Sin imitaciones ni modelos de refencia.

 

La llegada del COVID afectó a su motivación, su concentración y llegó un punto en el que no sabía por donde tirar. Lejos de rendirse, Maqui ha digitalizado sus servicios y ahora ofrece talleres y seminarios online donde mantiene y potencia el contacto con sus clientas. Como a ella le gusta.

 

Maqui BourgonAunque a veces tiene la sensación de ser una mujer orquesta para salir adelante en estos tiempos tan convulsos, Maqui es un claro ejemplo de querer es poder y por eso me ilusiona sobremanera presentarte a este mujerón a la que nada le frena: ni los Reels, ni los directos (a pesar de que le ha costado un mundo lanzarse), ni Youtube.

Olé tú Maqui Bourgon. Una mujer de bandera que no se rinde así como así.

Espero que la entrevista te inspire tanto (que no más) que a mí.

Maqui, de mayor quiero ser (como) TÚ.

 

 

 

1.Háblanos de Maqui Bourgon ¿Cuál es tu misión?

Ayudo a mujeres de mediana edad a verse guapas, sentirse atractivas y derrochar estilo a raudales usando la ropa a su favor, para que salgan de casa cada día con una sonrisa de oreja a oreja porque se ven reflejadas en su imagen y se gustan.

 

2. ¿Cómo era tu situación antes del Covid? 

 

Maqui Bourgon asesora de imagenEl 80% de mi trabajo lo realizaba fuera de casa y con un contacto muy directo y estrecho con mis clientas.

Asesorías de imagen presenciales, edición de armarios, diseño y actualización de vestuario de temporada, acompañar y asesorar a mis clientas en las compras…

Son actividades que exigen conocer bien a las personas y aunque es cierto que muchas de ellas se pueden realizar online, siempre me ha gustado el contacto directo, la confianza y complicidad que genera la cercanía, el compartir una taza de café o un chascarrillo.

 

Además, al vivir en un pueblo pequeño, suponía una oportunidad única para viajar a ciudades más grandes, visitar tiendas y ver moda y tendencias en directo.

 

 

3. ¿Cómo ha afectado la crisis sanitaria a tu negocio?  

Ha sido un golpe muy duro. Y lo sigue siendo.

A nivel personal, pasar de estar en continua actividad a recluirte en casa afectó a mi motivación y estado de ánimo. Estaba muy desconcertada. No sabía por dónde tirar. No caí en la apatía, pero sí que me costaba un esfuerzo enorme ponerme en marcha cada día y concentrarme.

Si a eso unes el ver que tus ingresos se reducen drásticamente de la noche a la mañana… difícil. Ha sido un periodo de mucho desconcierto y altibajos.

 

4. ¿Cómo te has reinventado? 

maqui bourgon un armario a tu medidaCentrándome en la parte online del negocio, a la que hasta ese momento dedicaba menos tiempo y esfuerzo. Reconvirtiendo mis servicios presenciales en online.

Manteniendo y potenciando el contacto con mis clientas y seguidoras, vía talleres, seminarios y redes sociales.

 

5. ¿Cómo es el día a día en tu trabajo?

Algo que ha sido fundamental para mí en este tiempo es mantener la rutina.

Continuar levantándome, haciendo ejercicio en casa cuando nos confinaron y saliendo a correr desde que nos lo permitieron,  arreglándome y vistiéndome exactamente igual que si tuviera que ir a visitar a una clienta en su casa o despacho, organizar una sesión de compras o ir a la oficina. Mantener mi horario de trabajo me ha permitido ser más productiva, sin despistarme con las tareas de la casa, (algo muy habitual cuando tele trabajas), ni con mis hijos, que estudian fuera pero volvieron a casa por las circunstancias.


Me he autoimpuesto una jornada laboral de 8 horas,
aunque reconozco que normalmente la alargo.

Me levanto a las 8 y a las 9 estoy sentada delante del ordenador. Ahora ya en mi oficina, reviso el correo, las RRSS, repaso las dudas y comentarios que me dejan las alumnas de mis cursos online, consulto la agenda… y las primeras horas de la mañana, como estoy más fresca e inspirada, las dedico a realizar los análisis de estilo, color y a reuniones online con mis clientas.

Cuando tengo todo eso resulto, me centro en programar y producir contenidos para mis redes sociales, básicamente Instagram, dónde público a diario y YouTube.

No me voy nunca de la oficina sin darme una vuelta por las tiendas… online.

 

6. ¿Qué medios utilizas para tu comunicación? 

Correo electrónico, redes sociales, teleconferencias.

 

7. ¿Qué importancia le das a la web en tu negocio? 

Es el campamento base de mi trabajo. La piedra angular de mi negocio actualmente, y estoy segura que mucho más en el futuro.

 

8. ¿Qué importancia le das a la comunicación con tu audiencia a través de los textos de tu web, RRSS…? 

Maqui Bourgon asesora imagen femenina

Toda mi vida profesional la he desarrollado en el mundo de la imagen y la comunicación y estoy convencida de que entrar por los ojos significa tener más posibilidades de que te atiendan, te escuchen y te den esa primera oportunidad.

Luego tienes que demostrar que efectivamente no eres humo y ahí, la palabra es importante.

 

Que tu clienta entienda que eres más que una cara bonita, que sabes de lo que hablas, que entiendes por lo que está pasando porque tú ya lo has vivido y sobretodo, que conecte contigo, empatice y sienta que eres la persona perfecta para ayudarla. Eso es magia…
y eso lo consigues con las palabras.
Para resumírtelo: con tu imagen atraes, con tus palabras enamoras.

 

9. ¿Crees que estás teniendo la comunicación correcta con tus clientes? 

 Respecto a los textos de mi web, han dado un giro de 180º en los dos últimos años, desde que descubrí el poder el copy. Ahora son más yo. Más auténticos y honestos. Más cálidos y cercanos, pero siento que todavía pueden mejorar mucho.

Reconozco que me cuesta mucho ponerme con ellos porque el resto de las actividades diarias me deja poco tiempo.

 

10. ¿Cuál es tu propuesta de valor, la que te hace diferente de tus competidores?

Sin duda mi empatía, derivada de mi capacidad para escuchar. Soy cercana, honesta y genero confianza. Buena profesional, conozco bien mi trabajo, porque me he preparado a fondo y estoy en continuo reciclaje. Además, tengo una mente abierta y eso es importante para mantenerte fresca.

Me gusta mucho mi trabajo, disfruto con lo que hago y se nota.

 

11. Tres valores de Maqui Bourgon como emprendedora.

Profesionalidad, compromiso, frescura

 

12. ¿Cómo ves el futuro de tu negocio?

Muy centrado en el mundo online, sin descartar el off line. La situación sanitaria y el ritmo de los tiempos nos llevan a ello.

 

13. ¿Qué consejos le darías a otros emprendedores que tengan que reinventarse digitalmente y tienen dudas, miedos…?

Que confíen en su potencial y se rodeen de otros profesionales que les allanen el camino. Dar el primer paso es el más difícil, pero hay gente muy generosa, que ha pasado por lo mismo que tú y está dispuesta a echarte una mano. Muchas veces queremos hacerlo todo nosotros solos y eso supone sobre esfuerzo enorme que muchas veces te lleva a la frustración.

La constancia es fundamental igualmente.

 

Puedes conocer más sobre Maqui Bourgon en:

Web: Asesoría de Imagen Femenina

Instagram: @maquibourgon

YouTube: Maqui Bourgon

 

Descubre más historias emprendedoras en “Érase una vez emprender”