Cómo escribir un “Sobre Mí” que impacte, conecte y emocione

 

 

Storytelling

¿CUÁL ES TU HISTORIA?

 

Se rumorea, me comentan, me dicen que, escribir el “Sobre Mí” cuesta mucho trabajo. ¿Vamos a solucionarlo?

Para mí, sin lugar a dudas, esta página es una de las más importantes (si no la que más). 

Y te voy a dar más datos. ¿Sabías que, por estadística, el “Sobre Mí” es la segunda página más visitada en una web?

Porque la realidad es que, cuando vamos a tomar una decisión de compra (que implica sacar nuestra tarjeta de crédito), no compramos un producto “X” o contratamos un servicio “Y”, lo que estamos comprando / contratando es a la persona o empresa que hay detrás del mismo.

Porque competencia vamos a tener, siempre. Y cada vez más. Pero lo único que te va a diferenciar, y por lo que tu cliente potencial va a terminar decidiéndose por ti, eres TÚ, lo que transmites, tu propósito.

 

Tu historia, es algo que nadie va a poder contar nunca,
y éso tienes que aprovecharlo, exprimirlo, explotarlo al máximo nivel

 

Si eres un nuevo emprendedor y, ahora más que nunca, en un océano digital de tanto ruido (no hay nada como acceder a las redes sociales para descubrirlo y entrar en atasco por colapso), tu historia es clave.

Cuando se empieza un negocio, hay recursos con los que de primeras no contamos (como puede ser los años de experiencia o los testimonios de clientes), pero ¡tranquil@! lejos de ser un problema tienes una oportunidad única de diferenciarte, de ganarte la confianza y la credibilidad de tu cliente potencial sólo con tu historia. A través de tu “Sobre Mí”.

Si te fijas, la confianza es fundamental en todas las relaciones: amistad, amor, familia… ¿estás de acuerdo? y con tu audiencia ocurre exactamente igual. En el entorno online sólo cuentas con las palabras para ganártela.

 

 

pagina sobre mi

 

Por este motivo hoy quiero contarte a través de este Post, cuáles son los secretos “en clave de copy” que te van a ayudar como emprendedor a escribir tu página “Sobre Mí” y sacarle el máximo partido, para que tu historia conecte de manera genuina con tu audiencia.


¿Preparad@? Allá vamos.


Tu historia: tu mejor “as” de venta

Cuando tengo que escribir un “Sobre Mí” a todos mis clientes les digo lo mismo: “por favor, coge papel y boli y “desnúdate” en cuerpo y alma (hasta donde puedas contar, por supuesto). Háblame de ti, de tu historia, tus motivaciones, tus orígenes, por qué estás aquí y ahora.

Las historias son muy poderosas, el famoso storytelling. Es un recurso que se lleva utilizando desde siempre, cuando nuestros abuelos o nuestros padres nos las contaban de niños.  Las historias nos hacen conectar con personajes, con momentos, recuerdos y vienen a quedarse en nuestra memoria para siempre.

 

storytelling

 

Desde que soy copy, son muchos los clientes que han contactado conmigo para que les ayude con los textos de su web argumentándome, y cito textualmente, “hay algo en ti con lo que he conectado”.

Y eso mismo nos pasa siempre ante cualquier escenario de la vida cotidiana que implique tomar una decisión. Si por ejemplo buscamos un mentor (¿quién es?¿por qué quiero decidirme por éste o aquél?), si vamos a hacer una formación (¿quién lo ofrece? ¿por qué debo confiar?). Y voy más allá, ¿alguna vez te has comprado una prenda de ropa, o has estado esperando como “agua de mayo” que saliera un libro o un curso específico, sólo por la persona que hay detrás?

Como éstos, podríamos extrapolarlo a todos los sectores que queramos. Con que quiero que te quedes es que, miremos por donde lo miremos, el factor decisivo de compra es la persona o empresa que hay detrás.  

 

Tu historia, es el motor de tu negocio digital. Lo que le da sentido.
De nada te sirve que ofrezcas el más exclusivo servicio del mercado,
si tú como marca personal no eres capaz de conectar con tu audiencia.
¿Por qué te tienen que contratar a ti y no al vecino?

 

 

Ese es el poder que te da la página del “Sobre Mí”. Si eres capaz de abrirte “en canal” a tu audiencia, tienes “más que muchísimo” camino recorrido. Vas a pasar de ser un completo desconocido a entrar en su mente, y eso es sin lugar a dudas lo más poderoso que te puede pasar.

Lo vemos a diario, con todos los grandes anunciantes. Todos ellos “pelean” por estar ahí, en el Top of Mind del consumidor. Las marcas necesitan diferenciarse y pasan a comunicar valores, historias, experiencias que se identifican con nuestros valores, nuestras historias, nuestras experiencias. 

 

Anuncio Olay Copywriting                                            *Imagen extraída de la Página de Facebook oficial de Olay, correspondiente a su última campaña.


Anuncio Bankinter Copywriting                                                                *Imagen 2 extraída de la Página de Bankinter, correspondiente a su última campaña en TV.

Y justo es éso lo que nos hace engancharnos, lo que nos vincula con una marca. Ya no es un banco más, o una crema anti arruga más, pasa a ser “el banco que”, “la crema que” me entiende, conecta conmigo y entonces, por arte de magia, pasa a formar parte de mi.

Y es que escribiendo el Sobre Mi podemos hacer que nuestro lector se imagine lo que significa trabajar con nosotros, o cómo sería tener un producto en sus manos. Ése es el poder que tienen las palabras, y es precisamente el efecto que tenemos que crear cuando busquemos conectar con nuestra audiencia a través de nuestra propia historia.


Las claves para estructurar y escribir tu Sobre Mí


Sé que cuando tenemos que escribir sobre nosotros nos cuesta “horrores” expresar con palabras cómo somos. ¿A quien no le resulta complicado hablar de uno mismo? Por eso, contratar a un copywriter puede ayudarte a no dejarte nada en el tintero y darle forma a tu sección más personal para que refleje tu historia más sincera.

En cualquier caso, te animo a que te pongas frente al ordenador e intentes escribir el “Sobre Mí”. Para ayudarte quiero darte algunas reglas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de redactar la sección más diferencial y única de tu web.  

 

Crea un TITULAR que conecte


El titular es un filtro imprescindible que todo anuncio, texto o Post en redes sociales tiene que pasar para dejar a nuestro lector con ganas de más. 


¿POR QUÉ haces lo que haces?
(¿Cual es tu PROPÓSITO?)


Esa es la pregunta en la que puedes basarte para redactar tu titular. En pocas palabras, de manera específica, tienes que dar respuesta a tu por qué, el motivo principal por el que estás aquí y ahora ayudando a tu audiencia potencial a ser más feliz.

Crear un buen titular no es tarea fácil.

No sólo porque tenemos que impactar, sino porque tenemos que conseguir crear en nuestro lector el “efecto trailer” , para que quiera seguir conociendo más sobre nuestra historia (como ocurre en las películas).

Se han hecho estudios que demuestran que las personas tenemos una media de 6 segundos para ser impactados por un titular que despierte nuestra atención, por lo que cada bloque de nuestro texto está sometido al juicio de nuestra tan exigente audiencia.

Mi recomendación es que dejes el titular para última instancia. Redacta una batería de titulares, no te quedes sólo con uno. Cuenta con varias opciones para que luego tu mismo hagas tu propio filtro.

Lee en voz alta, analiza que te transmite y determina si es una opción viable. Recuerda ser claro y específico con tu mensaje (no hagas a tu lector pensar).

 

EMPATIZA con tu audiencia


Cuando una persona aterriza en tu web es porque necesita algo de ti. Ya de primeras hay una conexión común e invisible entre tu audiencia y tú. Tiene una necesidad o una dificultad que necesita resolver, y si ha caído en tus manos no es casualidad.

Detrás de cada “Sobre Mí” hay una historia personal, una vida llena de aprendizajes, una experiencia única. Ahí es donde está la diferencia.

Cada negocio tiene un por qué, un origen, un motivo de ser y estar. Las personas conectamos con las personas porque nos entienden, porque han vivido una experiencia similar, porque nos hacen resonar con sus historias. A través de nuestro “Sobre Mí” vamos a expresar en el idioma de nuestro lector las razones por las que nosotros sabemos que podemos ayudarle, lo que nos impulsa a estar ahí por y para ellos.Le aseguramos a nuestro lector que está en buenas manos.

Maria Abad copywriter
Estamos mostrándoles una vez más con nuestra historia, la dificultad que ahora mismo está tratando de solucionar. Es nuestra manera particular y personal de demostrarles, que hay “luz al final del túnel”, y que nosotros sabemos y entendemos la situación que están atravesando.
No tengas “miedo de abrirte”, si el camino ha sido difícil házselo saber a tu lector.

La vulnerabilidad es una herramienta muy poderosa que nos une a las personas.  ¿No te ha pasa alguna vez que te identificas mucho con alguien cuando te habla de su experiencia personal?Estamos acostumbrados a recibir información de lo bueno, de lo bonito y maravilloso que es todo, pero cuándo alguien nos cuenta que a nivel personal o profesional también ha tenido un camino de dificultades hasta llegar dónde está, “algo” nos remueve y de repente nos sentimos más unidos y conectados.

MUESTRA tu lado profesional sin hacerte “autobombo”

Lejos de lo que puedas pensar, la página del “Sobre Mí” no es un escaparate para el “autobombo”. Donde vamos exponer lo buenos, profesionales y maravillosos que somos, o de la carrera y experiencia tan abrumadora que tengo en el sector.

Tu misión NO es impresionar a tu audiencia. Olvídate de esto, porque así sólo estás creando el efecto contrario.

Reserva un espacio para hablar de tu lado profesional, de tu formación y de cómo tu experiencia en el sector te ha servido para ayudar a otras personas. Si no la tienes porque eres nuevo emprendedor, no te preocupes, porque la irás creando y podrás ir actualizando la página.Esta ventana te sirve para activar el factor confianza y dar credibilidad a tu profesión.

 

Añade un detalle INESPERADO, divertido & personal sobre ti


Un “Sobre Mí” no es una página al uso donde vamos a dar pinceladas, sin sentido, de nuestra vida.
Es el espacio ideal para eliminar barreras entre nuestro lector y nosotros. Ser más accesibles.

Hemos visto que es importante guardar un espacio para hablar de nuestra formación y experiencia en el sector como un recurso más para activar la confianza, al igual que es muy recomendable
incluir algún detalle más personal sobre nosotros.Porque si hay algo que todas las personas tenemos en común, es que todos tenemos una vida más allá de nuestros negocios, nuestros hobbies o secretos más (in)confesables, algo que nos une y nos hace ser diferentes, únicos y especiales. Es nuestro momento para:

– Humanizar nuestra marca
Hablar de nuestras aficiones
Contar alguna anécdota divertida

Tu particular manera una vez más para crear una conexión de tu lector con tu marca.

Incluye una LLAMADA A LA LA ACCIÓN


¿Y ahora qué? No te olvides de incluir un CTA final que indique a tu lector el siguiente paso que tiene que seguir.

Ya que hemos conseguido que conozca toda nuestra historia, que llegue al final, ¿no vamos a dejar que se “vaya de rositas” no? es el momento de aprovechar una última oportunidad para que dé un último paso.

Es importante que tengas definido un objetivo y que lo materialices con tu botón final. ¿Quieres llevarle a tu página de contacto? ¿quieres que se descargue un recurso gratuito?
Sea cual sea tu misión con tu página “Sobre Mi” no te olvides de incluir un botón donde le invites y le guíes a pasar a la acción.

 

Cómo activar la confianza con tu “Sobre Mí”


Además de todos los puntos que te he comentado a lo largo del Post, es importante que tengas en cuenta otros criterios imprescindibles a la hora de redactar tu “Sobre Mí”  

  • Incluye fotografías de calidad, de ti y de tu equipo (si lo tienes). Las imágenes, además de dar un respiro al texto, hacerlo más visual, sirven para acompañar y respaldar todo lo que estamos contando con nuestras palabras.
    Si trabajas con más personas, cuéntale a tu audiencia quien está detrás de tu marca, su historia.  Ser transparentes es fundamental -una vez más- para ganarnos la famosa y tan necesaria confianza de nuestros lectores.
  • Utiliza un lenguaje que te identifique,que te represente con tus palabras. No está demás que incluyas algún “chascarrillo” o anécdota en clave de humor. Lo importante cuando escribas el “Sobre Mí” es que tengas presente cómo quieres ser recordado por tu audiencia, qué huella quieres dejarles.
  • Incluye testimonios de personas que hayan trabajado contigo anteriormente, el “Sobre Mí” es también una buena página para que los incluyas. Es una manera de aumentar la confianza, además de avalar todo lo que has contado a través de tu historia.

 

Tu historia es determinante para liderar tu marca personal, tu negocio.

Tu web es tu casa, recuerda que tienes que ganarte la confianza de tus visitantes. Con tu historia tienes la vía ganadora para  “gritarle al mundo” quien eres, el por qué eres tú la persona idónea para tu audiencia.

En el “Sobre Mí”  las palabras cobran vida, aprovecha la oportunidad de oro para contar tu historia con verdad y corazón.

M.