Ventajas de la publicidad online
Antes, al enumerar las diferencias entre la publicidad online y la offline, hemos podido ver alguna de las ventajas de las campañas online.
- La publicidad online llega a audiencias mundiales, en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Permite el contacto instantáneo con el cliente.
- Coste asequible. La inversión inicial en campañas de Internet es viable y siempre ajustable.
- Adaptable. Cualquier error es rápido y fácil de modificar, además la publicidad en medios online está siempre sometida a cambios según datos de audiencia. Permite la incorporación de diferentes formatos y el cambio de los mismos en tiempo real .
- Medición de los datos. Los resultados se pueden medir en tiempo real y con un nivel de detalles muy beneficioso a la hora de crear campañas. Además, permite hacer un seguimiento de la inversión y del ROI de cada publicidad.
- Segmentación. La monitorización del usuario es tal que dentro de una misma campaña tenemos diferentes tipos de Landing Pages dependiendo de quién la vaya a ver, lo que aumenta la posibilidad de conversión ya que se llega a nichos muy específicos. Tras haber visto los tipos de publicidad online queda claro que establecer pautas sobre nuestro cliente es muy fácil.
- La publicidad no como venta sino como entretenimiento. Como hemos visto, el discurso de las marcas en medios como las redes sociales evitan la venta directa. Esto es posible gracias al medio online y la conversación que forman los usuarios en él. Las empresas, gracias a este feedback, saben qué quieren los usuarios.
- Uno de los puntos más interesantes es que la publicidad online abre un abanico de creatividad increíble. El poder realizar pruebas y cambios rápidos hace que las posibilidades sean ilimitadas. Gracias a todas estas plataformas cada vez se crean mensajes más transversales buscando una historia única. La creatividad va de la mano con la experiencia del cliente.
Tipos de publicidad online
Internet es un escenario donde existen mil y una posibilidades en las que hacerse visible. La publicidad online lo aprovecha y consigue estar presente de muchas maneras: imagen, texto, vídeo, infografías… y en muchos lugares: buscadores, blogs, webs o redes sociales.
Los tipos de publicidad en Internet que escojamos para llevar a cabo nuestra campaña dependerán de factores como el target, el presupuesto y los KPIs. A continuación te enumeramos los tipos que se utilizan en cualquier agencia de publicidad online.
Email marketing
Se trata de uno de los tipos de publicidad online más utilizamos. Sus campañas se apoyan en base de datos por lo que la segmentación da lugar a campañas muy concretas y efectivas. Se trata de un método que permite enviar mensajes personalizados a cada uno de tus clientes a las horas y los días en los que las que las probabilidades de lectura son más altas.
Igualmente el bombardeo de newsletters y todo tipo de informaciones al correo ha producido que la marca aclare su mensaje de venta y haga más atractivo el contenido. Una vez que una persona abre un mail, entra en juego el diseño y el mensaje para captar rápidamente la atención y conseguir una conversión.
Banner
El banner se remonta a los inicios de la publicidad online apareciendo por primera vez en 1994. Ha acompañado a la historia de Internet durante estos años y a día de hoy continúa siento uno de los métodos más utilizados.
Dentro de los tipos de publicidad online, se trata de una publicidad insertada en un espacio destinado para este fin dentro de una web. El objetivo del mismo es llevar al usuario a una Landing Page. Este tipo de publicidad ha ido evolucionando y sobre todo adaptándose al usuario, quien ya lo percibe como algo intrínseco a la web y al que en muchas ocasiones hace caso omiso.
A pesar de ello las marcas conocen el potencial del banner y continúan con este formato siempre adaptándolo al tipo de consumo. Comenzó con un estilo estático con una imagen o gift, y ahora es cada vez más interactiva: animación, sonido y vídeo.
Una evolución del banner es el pop-up. Cuando los usuarios se empezaban a sentir incómodos con la publicidad y sabían cómo evitar el banner, surgió el pop-up: ventanas emergentes al entrar en una web. Este tipo de publicidad debe realizarse con medida ya que resulta muy agresiva y molesta para el usuario. Puede estar presente tanto cuando abrimos como cuando cerramos la web , incluso cuando hacemos scroll. A día de hoy se utiliza como aviso, por ejemplo, cuando insertamos un pop-up para inscribirse en un blog mientras lo están leyendo.
Publicidad en móviles
Con la tendencia Mobile las marcas con la publicidad también quiere estar presente en este formato, no solo en Internet sino también con SMS Marketing y en las apps.
El teléfono es inmediato, por lo que el envío de este tipo de mensajes tiene una tasa de apertura muy alta. Las marcas no solo deben trasladar los anuncios que tienen en web a móvil, deben adaptarlo por completo para que el diseño UX sea exclusivo de móvil y estar al día en uno de los tipos de publicidad online al alza.
Publicidad en redes sociales
Las redes sociales han perfeccionado de forma exponencial tanto las formas de introducir la publicidad online como de medirla. Las marcas, gracias a las redes, consiguen crear una publicidad más cercana. De este modo el usuario quiere participar, cosa que en otros tipos de publicidad es muy difícil de conseguir.
La publicidad está muy personalizada y concretamente este dentro de los tipos de publicidad online mucho más. Por ejemplo en el muro de Facebook aparecen anuncios que tienen que ver con los gustos del usuario por lo que este no la considera tan agresiva. Además, las redes han abierto un tipo de publicidad que ha marcado un antes y un después: la colaboración con influencers. Esto tiene que ver también con el auge de reseñas, recomendaciones y foros que se crean entorno a servicios y productos.
Publicidad en vídeo
El vídeo es el formato a la cabeza de las tendencias en Marketing. Los usuarios buscan la publicidad, no como venta, sino como entretenimiento, por ello el vídeo está muy presente en las campañas. Lo podemos comprobar ya que cada vez vemos banners, publicidad en redes o en emails que optan por este formato. El vídeo permite llegar de forma más directa y cercana, además se sale de la publicidad convencional estática.